Instrucciones para el uso de transformadores de tipo seco/transformadores de potencia de tipo seco
** Transformador de tipo seco
Manual de usuario **
Modelo no.: [Insertar número de modelo]
Revisión: [insertar número de revisión]
Fecha: [Insertar fecha]
1. Introducción
Este manual proporciona pautas esenciales para la instalación segura, la operación y el mantenimiento de los transformadores de tipo seco [Nombre del fabricante]. Diseñados para uso en interiores/exteriores, estos transformadores no son inflables, ecológicos y requieren un mantenimiento mínimo. Siempre adhiérase a los códigos eléctricos locales y las regulaciones de seguridad.
2. Precauciones de seguridad
ADVERTENCIA:
Desenergizarel transformador antes de la instalación o mantenimiento.
Solo el personal calificado con experiencia eléctrica debe realizar operaciones.
UsarEquipo de protección personal (PPE)incluyendo guantes aislados y gafas.
Evite la exposición a humedad, polvo o sustancias corrosivas.
No sobrecargue el transformador más allá de su capacidad nominal.
3. Pautas de instalación
3.1 Inspección previa a la instalación
Verifique los datos de la placa de identificación del transformador (voltaje, clasificación KVA, frecuencia).
Verifique si hay daños en el envío. Informe los problemas al proveedor de inmediato.
3.2 Requisitos de ubicación
Instalar en un área bien ventilada con temperatura ambiente entre-30 ° C a +40 ° C.
Mantener distancias de espacio libre:
≥ 300 mmde paredes u obstrucciones.
≥ 500 mmarriba/abajo para el flujo de aire.
Asegúrese de que el piso pueda soportar el peso del transformador (ver especificaciones técnicas).
3.3 Conexiones eléctricas
Siga los diagramas de cableado proporcionados en la caja de terminal o en el Apéndice A.
Apriete los terminales al par especificado en la Tabla 1.
Cierre el transformador utilizando un conductor de cobre (sección transversal de 10 mm²).
4. Operación
4.1 Energización inicial
Confirme que todas las conexiones son correctas y seguras.
Retire las cubiertas protectoras temporales.
Energizar el transformadorsin cargadurante 24 horas para detectar anormalidades.
Aplicar gradualmente la carga en incrementos (≤20% por hora).
4.2 Operación normal
Temperatura del monitor:
Aislamiento de clase F: Max. 155 ° C (punto de acceso).
Use termografía infrarroja para controles periódicos.
Asegúrese de que los niveles de ruido audibles permanezcan debajo75 dB (a).
5. Mantenimiento
5.1 Verificaciones de rutina
Mensual: Inspeccione la acumulación de polvo, conexiones sueltas o corrosión.
Anualmente: Realizar pruebas de resistencia de aislamiento (min. 100 MΩ a 5000V DC).
5.2 Limpieza
Use aire comprimido seco (<0.3 MPa) o un cepillo suave.
Nunca use líquidos o solventes.
6. Solución de problemas
| Asunto | Causa posible | Solución |
|---|---|---|
| Calentamiento excesivo | Sobrecarga, mala ventilación | Reducir la carga, mejorar el flujo de aire |
| Ruido anormal | Componentes sueltos | Apriete los pernos/conexiones |
| Voltaje de salida inestable | Configuración de toque defectuoso | Verificar las conexiones TAP |
7. Especificaciones técnicas
| Parámetro | Valor |
|---|---|
| Potencia nominal | [Insertar KVA] |
| Voltaje primario | [Insertar voltaje] |
| Voltaje secundario | [Insertar voltaje] |
| Frecuencia | 50/60 Hz |
| Clase de aislamiento | Clase F |
| Calificación de protección | IP00 / IP23 (como se especifica) |
8. Garantía y soporte
Este producto está cubierto por la garantía de [Nombre del fabricante]. Póngase en contacto con nuestro equipo de servicio para obtener soporte técnico:
Correo electrónico: [insertar correo electrónico]
Teléfono: [Inserte el número de teléfono]
Apéndice A: diagramas de cableado
[Insertar diagramas aquí]
Apéndice B: Lista de repuestos
[Insertar lista aquí]
Nota:Este manual está sujeto a actualizaciones. Consulte [Sitio web del fabricante] para obtener la última versión.
¡Avíseme si necesita modificaciones o secciones adicionales!





